Brasil: Escuela pública vence lucha por la realización de Semana de Género y Educación
21 de enero de 2017La escuela Amorim Lima, en São Paulo, mantuvo sus actividades con miras a discutir la cuestión de género con la comunidad educativa, a pesar de que un parlamentario local trató de censurarlas (más…)

Pautas prioritarias de los movimientos estudiantiles de América Latina y el Caribe
2 de diciembre de 2016Se realizó en México un conversatorio con representantes de movimientos estudiantiles de la secundaria en América Latina y el Caribe para discutir las coyunturas actuales, demandas y retos de los movimientos estudiantiles que luchan en defensa de la educación pública de sus países (más…)
“Detrás de esta idea de ideología de género hay una gran persecución a los temas de la diversidad sexual”
15 de noviembre de 2016En el contexto de la IX Asamblea Regional de la CLADE, que hizo hincapié en los desafíos para la realización de una educación emancipadora y garante de derechos, entrevistamos a Nilma Lino Gomes, pedagoga brasileña, decana de la Universidad de Integración del Habla Portuguesa Afrobrasileña (UNILAB) y ex ministra del Ministerio de la Mujer, la Igualdad Racial y los Derechos Humanos durante el gobierno de Dilma Rousseff.
(más…)

Luiz Araújo: “Observamos una energía renovada que emana de las escuelas ocupadas en Brasil”
7 de noviembre de 2016Como preparación a la IX Asamblea Regional de la CLADE, entrevistamos a Luiz Araújo, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Brasilia (más…)
“La gestión democrática en la educación es clave para fortalecer la democracia”
25 de octubre de 2016Para hacer comentarios sobre el derecho a la educación y su relación con la democracia y la ciudadanía, invitamos a una conversación el diputado brasileño por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Ivan Valente (más…)

En Brasil estudiantes tomaron más de 800 escuelas contra el gobierno de Temer
24 de octubre de 2016Al gobierno golpista de Michel Temer le surgió un actor inesperado en el sur del país: un creciente movimiento estudiantil que lleva varias semanas resistiendo sus medidas de recorte y ajuste a la educación (más…)
Brasil: Siguen protestas en contra de la tercerización de escuelas en Goiás
3 de octubre de 2016Estudiantes y maestras/os siguen protestando en el estado brasileño de Goiás, por más inversiones en la red pública de enseñanza y en contra del proyecto del gobierno que permitirá que Organizaciones Sociales (OS) administren escuelas públicas. Las OS son entidades sin ánimo de lucro que reciben recursos del Estado para administrar una institución pública en particular. (más…)
Brasil: Más de 300 estudiantes de secundaria investigadas/os después de ocupación escolar en Ceará
14 de septiembre de 2016El Departamento de Educación del estado de Ceará enjuicia a 320 estudiantes que participaron en las recientes ocupaciones escolares, acusadas/os de provocar pérdidas materiales y daños económicos (más…)
Organizaciones y redes sociales
- Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER);
- Asia South Pacific Association for Basic and Adult Education (ASPBAE);
- Campaña Mundial por la Educación (CME);
- Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL);
- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO);
- Confederación de Trabajadores de la Educación de la Rep. Argentina - CTERA (Sonia Alesso, Secretaria General);Miguel Duhalde, Secretario de Educación);
- Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL);
- Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Graciela Morgade, docente);
- Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE);
- Foro Mundial de Educación (Secretaria Ejecutiva del Consejo Internacional);
- Frente Internacional de Comunicadores por la Libertad de Expresión de los Pueblos;
- Global Initiative for Economic, Social, Cultural Rights;
- International Council for Adult Education (ICAE);
- Internacional de la Educación (IE);
- Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP);
- Portal Otras Voces;
- Public Services International (PSI);
- Red de Educación Popular entre Mujeres (REPEM);
- Red Latinoamericana de Estudios sobre Trabajo Docente (Red Estrado);
- Red Global/Local por la Calidad Educativa;
- Right to Education Project (RTE).
Parlamentarias/os
- Brenda Fraga Gutiérrez, diputada del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo en México;
- Daniel Filmus, Parlamentario del Mercosur por Argentina, Ex Ministro de Educación y Senador Nacional e Investigador del Conicet y Profesor de la UBA;
- Ivan Valente, Diputado federal de Brasil;
- Jorge Aguilar Paredes, Diputado Centroamericano en el PARLACEN por el Estado de Honduras;
- Sebastián Sabini, diputado uruguayo, electo por el Departamento de Canelones.
Manifiesto contra las propuestas del gobierno interino de Brasil que recortan recursos públicos en salud y educación
24 de junio de 2016El 16 de junio de 2016, el presidente interino de Brasil, Michel Temer, presentó ante el Congreso Nacional una Propuesta de Enmienda a la Constitución Federal (PEC) que determina un límite máximo de gastos públicos en distintos niveles de gestión, bajo el argumento de que es necesario crear un nuevo régimen fiscal frente a la actual crisis financiera del país. (más…)

Por una educación pública y de calidad en América Latina y el Caribe: estudiantes y docentes se movilizan para defender este derecho
27 de mayo de 2016Le hemos dado seguimiento a masivas manifestaciones de estudiantes y maestras/os en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Paraguay, que tienen como demanda común un mayor financiamiento para la educación pública y la garantía de su gratuidad y calidad (más…)