Haití: REPT envía carta a Ministro de Educación con propuestas para garantizar un financiamiento justo para la educación pública en el país
25 de enero de 2018La Reagrupación Educación para Todos y Todas de Haití demanda más recursos para la educación nacional en el marco de la Conferencia sobre Financiamiento de la Alianza Mundial por la Educación (más…)

Comité de los Derechos del Niño expresa preocupación con el derecho a la educación en Haití y la violencia de género en este ámbito
22 de febrero de 2017Falta de docentes, infraestructura precaria y dominio del sector privado están entre los temas del alerta. El organismo de Naciones Unidas exhorta al Estado a establecer un marco regulador de la educación privada, aumentar el presupuesto educativo y eliminar la discriminación y violencia de género. (más…)
Histórico
Desde el 2009, la REPT ha apoyado el proceso de votación de la ley en la Cámara de Diputados y en el Senado. Con este objetivo, ha planeado y realizado actividades de divulgación de la propuesta de ley, como por ejemplo, la elaboración de comunicados, conferencias de prensa, encuentros y diálogos con miembros de organizaciones del sector educativo y de otros sectores como campesinos /as, mujeres y jóvenes. Asimismo, la coalición ha participado en la organización y realización de conferencias sobre el contenido de la propuesta de ley en universidades públicas, particularmente en la escuela de formación de docentes, y ha tomado parte en manifestaciones públicas en las calles con estudiantes en las que ha levantado la bandera de la demanda por la publicación de la ley ya votada en el Parlamento. “La demanda para que la ley sobre tasas escolares fuera sancionada ha estado presente en todas las actividades de la REPT, como un hecho que muestra la mala fe, el desinterés, la hipocresía y el carácter partidario de los presidentes de Haití en favor de la escuela privada. Nunca hemos faltado u olvidado de hablar de esta ley, y eso nos ha parecido muy importante. Mientras tanto, el sector educativo privado impulsaba una contra ofensiva para modificar el contenido de la ley o impedir su publicación”, cuenta Thélusmond. Con informaciones de Radio Televisión Caraíbes">Sancionada la ley de tasas escolares en Haití
17 de enero de 2017Más de siete años después de aprobada en la Cámara de Diputados y el Senado de Haití, la Ley de Tasas Escolares fue sancionada por el presidente del país Jocelerme Privert el 3 de enero de 2017 y publicada en el Diario Oficial Le Moniteur. (más…)

Haití: Unión Nacional de Normalistas presenta propuestas para la transformación política, económica y social del país
14 de marzo de 2016En comunicado, la organización afirma que, ante el actual momento de transición política en el país, la educación debe ser considerada como una prioridad del gobierno, reteniendo inversiones del 35% del presupuesto nacional (más…)

Haití: REPT divulga posicionamiento público sobre la Declaración de Incheón
10 de junio de 2015En el comunicado, la coalición miembro de la CLADE en Haití responde al contenido de la declaración política aprobada por los Estados miembros en el Foro Mundial sobre la Educación, celebrando conquistas de la sociedad civil en el documento y reafirmando la necesitad de incidir para que estos compromisos se cumplan (más…)