Para Laura Gianecchinni, coordinadora programática de la CLADE, uno de los destaques de la iniciativa es su poder de articulación de organizaciones nacionales, regionales e internacionales que luchan por el derecho humano a la educación en América Latina y el Caribe.

CLADE: articulación plural de organizaciones nacionales, regionales e internacionales por el derecho a la educación en América Latina y el Caribe

25 de septiembre de 2023

Para Laura Gianecchinni, coordinadora programática de la CLADE, uno de los destaques de la iniciativa es su poder de articulación de organizaciones nacionales, regionales e internacionales que luchan por el derecho humano a la educación en América Latina y el Caribe.


Proposito de la CLADE: articular la sociedad para defender el derecho humano a la educación

“El proposito de crear la CLADE fue articular los diversos actores sociales para defender el derecho humano a la educación que en aquel entonces – así como hoy – estaba en riesgo”, explica la primera coordinadora general de la CLADE, Camilla Croso. Al coordinar las acciones e iniciativas de la CLADE hasta 2020, Camilla Croso presenta algunos elementos importantes existentes en la lucha de la membresía a lo largo de todos estos años.


Autores: Isabel Ortiz y Matthew Cummins
Publicado originalmente por: Initiative for Policy Dialogue (IPD) / Global Social Justice (GSJ) International Confederation of Trade Unions (ITUC) Public Services International (PSI) / Arab Watch Coalition (AWC) The Bretton Woods Project (BWP)/Third World Network (TNW)
Fecha: abril de 2021
Título original en inglés: Global Austerity Alert - Looming Budget Cuts in 2021-25 and Alternative Pathways

Alerta de Austeridad Global: Recortes Presupuestarios Inminentes en 2021-25 y Vías Alternativas

19 de diciembre de 2021

Autores: Isabel Ortiz y Matthew Cummins
Publicado originalmente por: Initiative for Policy Dialogue (IPD) / Global Social Justice (GSJ) International Confederation of Trade Unions (ITUC) Public Services International (PSI) / Arab Watch Coalition (AWC) The Bretton Woods Project (BWP)/Third World Network (TNW)
Fecha: abril de 2021
Título original en inglés: Global Austerity Alert – Looming Budget Cuts in 2021-25 and Alternative Pathways


Descargar
El nuevo  módulo de la capacitación entregó a la membresía de CLADE herramientas de análisis de las políticas públicas para la incidencia en distintos escenarios educativos. Imagen muestra una persona de piel blanco leyendo un libro, con indistintos libros en una mesa.
Wokandapix

Lxs ciudadanxs contra la austeridad: Por qué hay que acabar con las limitaciones salariales del sector público

Autor: David Archer y Roos Saalbrink
Publicado originalmente por: Education International, ActionAid and Public Services International
Fecha de publicación: 12 de octubre de 2021
Título original en inglés: The Public versus Austerity: Why public sector wage bill constraints must end

Resúmen ejecutivo disponible en español: Lxs Ciudadanxs contra la Austeridad – Por qué hay que acabar con las limitaciones salariales del sector público.


Descargar

Não é uma crise, é um projeto: os efeitos das reformas do Estado entre 2016 e 2021 na educação. Subsídios para uma análise a partir de raça e gênero

13 de diciembre de 2021

Año de publicación: 2021

Publicado por: Campanha Nacional pelo Direito à Educação

Este cuaderno, que da continuidad al estudio “Não é uma crise, é um projeto: os efeitos das reformas do estado entre 2016 e 2021 na educação”, analiza las reformas realizadas en los últimos 5 años en Brasil y sus efectos en las políticas educativas, con enfoque en los marcadores de género y raza. En el documento se recogen diversos datos y perspectivas de esta situación. El documento también está disponible en inglés


Descargar

Não é uma crise, é um projeto: os efeitos das reformas do Estado entre 2016 e 2021 na educação

Año de publicación: 2021

Publicado por: Campanha Nacional pelo Direito à Educação

Este estudio hace un análisis sobre las reformas del Estado realizadas en Brasil a partir del 2016 y sus resultados. Según el documento, las reformas forman parte de un proyecto de reducción del papel del Estado en la garantía de los derechos humanos, lo que pone bajo riesgo el bienestar de la población y la democracia. Además de en portugués, la publicación está disponible en inglés.


Descargar