
Os Sujeitos da EJA nas Pesquisas em Educação de Jovens e Adultos
5 de septiembre de 2018O trabalho refere-se ao estado do conhecimento das produções científicas sobre sujeitos da Educação de Jovens e Adultos (EJA) no Brasil. O problema de pesquisa foi: quais os principais fundamentos teórico-metodológicos presentes nas produções resultantes das pesquisas no campo da Educação de Jovens e Adultos no Brasil que versam sobre os sujeitos estudantes? A coleta de dados utilizou os descritores: sujeitos+EJA, identidade+EJA e sociabilidade+EJA
Descargar

História da educação de jovens e adultos (EJA) no Brasil: breves reflexões
La Educación de Personas Jóvenes y Adultas en Brasil se originó más como un producto para la lucha contra la miseria social que el desarrollo real. Es una consecuencia de los males de sistema escolar público regular y las precarias condiciones de vida de gran parte de la población brasileña, que terminó interfiriendo en el logro de la escolarización a un tiempo apropiado.
Descargar

Reflexões sobre a área de aprofundamento da educação de jovens e adultos no Curso de Pedagogia do campus I da UFPB
En las consideraciones finales se presentan reflexiones que ayudan a pensar sobre la labor docente y que a pesar de las dificultades, la labor de este profesional en la EJA es de suma importancia, considerando que en esta área faltan profesionales específicos y que se valora este grupo de personas que necesitan apoyo diferenciado.
Descargar

A importância do hábito da leitura na educação de jovens e adultos
El presente trabajo tuvo como objetivo principal observar el desarrollo del hábito de lectura en el aula en la modalidad EJA para intentar experimentar a través de la investigación la importancia que tiene la escuela y el equipo docente para fomentar la lectura, con el propósito de alfabetizar, a través del uso no sólo de libros de texto, sino el uso de géneros textuales presentes en nuestra vida diaria.
Descargar

Declaración de Suwon-Osan sobre la Revisión a Medio Término de la CONFINTEA VI: el poder del aprendizaje y la educación de adultos: una visión hacia el 2030
30 de agosto de 2018La educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida (ALTV) están en el centro mismo de los ODS y son fundamentales para lograrlos. Afirmamos que el AEA tiene un papel estructural, facilitador y decisivo en la promoción de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en su conjunto. La oferta y la adquisición de conocimiento, competencias, actitudes y valores en todos los campos de la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida son claves para lograr esta agenda y, en particular, el ODS 4.
Descargar

De la alfabetización al aprendizaje articulado
18 de agosto de 2018Tomó forma una nueva política educativa encaminada a mejorar la participación de los ciudadanos en las organizaciones civiles no gubernamentales, con especial atención a los sindicatos, que siempre habían ejercido un papel fundamental en lo que respecta a la formación de los trabajadores. Pero la nueva política chocó con la administración tradicional del Estado. Los servicios educativos continuaron reducidos a atender únicamente el rezago educativo, sin siquiera intentar abordar el problema de cómo la educación puede proporcionar las habilidades necesarias en situaciones laborales de la vida real, para el desarrollo de la comunidad y para el ejercicio de todos. tipos de derechos, es decir: de inclusión social.
Descargar

Decisio. Desafíos de las políticas públicas de EPJA en América Latina y el Caribe
6 de agosto de 2018En esta entrega se incluyen tanto visiones panorámicas como experiencias nacionales emblemáticas. Entre las primeras están el artículo de María Eugenia Letelier sobre alfabetización, el de Timothy D. Ireland sobre el proceso de Belém 2009 a Suwon 2017, y la investigación de Marcella Milana, que va desde el ámbito de la definición de políticas a nivel internacional hasta las aulas de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
Descargar

No dejar a nadie atrás: El rol central de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas en la implementación de la Agenda 2030
28 de julio de 2018En este documento, que presentamos a las autoridades reunidas en la II Reunión de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, planteamos la importancia y el impacto de una EPJA consolidada, con políticas y presupuesto público asignado, para la promoción de otros derechos humanos y libertades fundamentales, y para la plena implementación de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Descargar

Procurando acelerar el paso 2017 – Informe regional
23 de julio de 2018Educación de personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe es el tema del informe regional desarrollado por “Procurando acelerar el paso 201″7. La publicación es del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), a cargo del Grupo de Incidencia en Políticas Educativas (GIPE), con el apoyo del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de toda la Vida/ UIL-UNESCO. El archivo reúne:
- Contexto y desafíos de la EPJA;
- Repensando la EPJA;
- Análisis de la evolución del marco de acción de Belem (CONFINTEA VI), en América Latina y el Caribe;
- Políticas;
- Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA): impacto en el trabajo y la salud;
- Recomendaciones generales.
Descargar

Derecho a la EPJA en la América Latina y el Caribe
24 de enero de 2018Descargar