
Repudiamos al feminicidio de 40 niñas en el Hogar Seguro en Guatemala
11 de marzo de 2017El Colectivo de Educación para Todas y Todos de Guatemala y la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) expresaron su consternación por los hechos sucedidos en Guatemala que culminaron con la muerte de 40 niñas, resultando otras 37 heridas como consecuencia de un incendio que se registró en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, institución dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República (SBS). (más…)
“Lo más difícil es cambiar la cultura instalada en el interior de las personas”
10 de marzo de 2017La CLADE, en alianza con REPEM, ALER y PRESSENZA, impulsa la campaña “Educación con diversidad e igualdad”. Para comentar esta iniciativa, entrevistamos a Camilla Croso, coordinadora general de la CLADE y presidenta de la Campaña Mundial por la Educación (CME) (más…)
“La escuela sigue siendo conservadora, así la mente esté volando en el internet”
9 de marzo de 2017Diálogo con Patricia Jaramillo, coordinadora de la Red de Educación Popular Entre Mujeres de Latinoamérica y el Caribe (REPEM-LAC) (más…)
En foro internacional la UNESCO y Fundación Semilla presentan estrategias para la prevención de la violencia escolar
La Fundación Semilla ha desarrollado un kit de juego que, a través de las emociones, la empatía y la diversidad, ayuda a prevenir la violencia en contextos escolares. Esta herramienta pedagógica que forma parte del proyecto regional sobre prevención de la violencia escolar de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), será presentada en Ottawa, Canadá, durante el Tercer Foro sobre Educación para la Ciudadanía Mundial que tiene lugar del 8 al 10 de marzo de 2017. (más…)
Unicef saluda que Perú termine “con la discriminación que sufren las niñas por ser niñas”
8 de marzo de 2017Directora regional para América Latina y el Caribe, Marita Perceval, destacó que el Ministerio de Educación incluya enfoque de género en el currículo escolar (más…)
Adherimos al #ParoInternacionalDeMujeres
Consideramos que la educación tiene un rol crucial para lograr una sociedad igualitaria y sin discriminación, siendo imprescindible para ello fomentar una educación pública laica, libre de estereotipos de género, así como la incorporación efectiva del enfoque de género en las políticas públicas sobre educación (más…)
“Podemos educar para la emancipación, para la libertad y para la igualdad”
7 de marzo de 2017Carmen Colazo, académica y militante feminista, habla sobre cómo la cuestión de género afecta a la calidad de la educación, y cómo el sistema educativo puede deconstruir los estereotipos de género (más…)

Vea el vídeo “Fin de la violencia de género en los espacios educativos”
6 de marzo de 2017Video realizado por la productora Quatro V invita a participar en la iniciativa #Educación con Diversidad e Igualdad, destacando que la identidad de género y la orientación sexual no pueden ser motivos de discriminación, violencia y opresión en ningún lugar, mucho menos en los espacios educativos. Mire a continuación.
(más…)
Publicación mexicana aborda la prevención de la violencia de género por medio de la educación
2 de marzo de 2017La revista Decisio, publicada por el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), con sede en México, tiene un número temático dedicado a la prevención de la violencia de género por medio de la educación. (más…)

“Esto perjudicará a los niños”: el gobierno de Trump retira las normas que protegen a los estudiantes transgénero
24 de febrero de 2017El gobierno de Trump rescindió normas clave para la protección de los estudiantes transgénero en las escuelas públicas. (más…)