El manual, que no tiene el aval de Mineducación, fue el detonante más visible de un debate social.

Altos índices de violencia intimidan y expulsan estudiantes LGBT de las escuelas en América Latina y el Caribe
23 de febrero de 2017Una proporción importante de estudiantes es afectada por la violencia homofóbica o transfóbica en las escuelas y las posibilidades de sufrir ese tipo de violencia en el ambiente educativo son más altas que en casa o en la comunidad. (más…)

Perú: Documental muestra cómo la desigualdad de género en la escuela agrava la situación de las niñas y mujeres peruanas
El documental “La escuela del silencio” retrata la historia de cinco niñas y adolescentes peruanas: María, Rosa, Laura, Ana y Milagros y muestra cómo la desigualdad de género en la escuela tiene graves consecuencias para la vida de las mujeres. (más…)

Comité de los Derechos del Niño expresa preocupación con el derecho a la educación en Haití y la violencia de género en este ámbito
22 de febrero de 2017Falta de docentes, infraestructura precaria y dominio del sector privado están entre los temas del alerta. El organismo de Naciones Unidas exhorta al Estado a establecer un marco regulador de la educación privada, aumentar el presupuesto educativo y eliminar la discriminación y violencia de género. (más…)

Los castigos corporales impiden el derecho a la educación y el desarrollo cognitivo de estudiantes
La Iniciativa Global para poner fin a todo Castigo Corporal contra Niñas y Niños señala que la prohibición legal del castigo corporal contra niñas y niños es un elemento esencial para el cumplimiento de los derechos humanos y la defensa del derecho a la educación, así como un requisito para que niñas y niños tengan acceso a la justicia. (más…)

Niñas madres: embarazo y maternidad forzadas violan el derecho a la educación y demás derechos humanos
En la resolución “Aprender sin miedo”, adoptada el 2015 por la UNESCO, se reconoce que los embarazos precoces y no deseados pueden ser una de las graves consecuencias de la violencia de género en el entorno escolar, afectando severamente a los derechos humanos de las niñas y jóvenes, incluyendo el derecho a la educación.
La violencia homofóbica y transfóbica en el ámbito escolar en Latinoamérica: hacia centros educativos inclusivos y seguros
21 de febrero de 2017Esta publicación de la Unesco aborda los tipos de violencia escolar que afectan a la región, sobre todo la violencia homofóbica y transfóbica, y presenta instrumentos para mejorar el desarrollo y la seguridad de los/as estudiantes. (más…)
Brasil: Escuela pública vence lucha por la realización de Semana de Género y Educación
21 de enero de 2017La escuela Amorim Lima, en São Paulo, mantuvo sus actividades con miras a discutir la cuestión de género con la comunidad educativa, a pesar de que un parlamentario local trató de censurarlas (más…)
“Detrás de esta idea de ideología de género hay una gran persecución a los temas de la diversidad sexual”
15 de noviembre de 2016En el contexto de la IX Asamblea Regional de la CLADE, que hizo hincapié en los desafíos para la realización de una educación emancipadora y garante de derechos, entrevistamos a Nilma Lino Gomes, pedagoga brasileña, decana de la Universidad de Integración del Habla Portuguesa Afrobrasileña (UNILAB) y ex ministra del Ministerio de la Mujer, la Igualdad Racial y los Derechos Humanos durante el gobierno de Dilma Rousseff.
(más…)
Colombia: se celebra sentencia en contra de la discriminación por orientación sexual o identidad de género en los colegios
13 de agosto de 2016Basada en sentencia de la Corte Constitucional aprobada a fines de julio, la CCDE se pronuncia por el fin a los actos de violencia y discriminación en contra de los derechos de las minorías por su orientación sexual o identidad de género. (más…)