
Repudiamos al feminicidio de 40 niñas en el Hogar Seguro en Guatemala
11 de marzo de 2017El Colectivo de Educación para Todas y Todos de Guatemala y la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) expresaron su consternación por los hechos sucedidos en Guatemala que culminaron con la muerte de 40 niñas, resultando otras 37 heridas como consecuencia de un incendio que se registró en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, institución dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República (SBS). (más…)

Paraguay: Foro por el Derecho a la Educación expresa solidaridad y apoyo a reivindicaciones de estudiantes
1 de mayo de 2016Desde septiembre del 2015, estudiantes del sector universitario y del secundario de Paraguay se manifiestan en defensa de una educación pública, gratuita y de calidad; a través de la toma de varios colegios, demandan que se garantice el derecho a la educación como un bien público y exigen la destitución de la actual Ministra de Educación, así como la implementación de un verdadero cambio en el sistema educativo (más…)
Bolivia: Chuquisaca se moviliza por el derecho a la educación
13 de octubre de 2015La Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación inicia a partir del 15 de octubre una serie de actividades, con el fin de generar espacios de reflexión, diálogo y análisis sobre el derecho a la educación (más…)
Encuentro regional discutió propuestas y desafíos de la incidencia por el derecho a la educación en AL&C
7 de agosto de 2015Red CLADE se reunió en Buenos Aires para hacer un balance de las actividades desarrolladas en el marco del Fondo de la Sociedad Civil para la Educación (más…)

Argentina: CADE se suma a campaña contra el trabajo infantil
12 de junio de 2015En el marco de la Semana de Acción Mundial y de la celebración del día por la erradicación del trabajo infantil, la Campaña Argentina participa en la iniciativa “No al trabajo infantil, sí a una educación de calidad” (más…)

Haití: REPT divulga posicionamiento público sobre la Declaración de Incheón
10 de junio de 2015En el comunicado, la coalición miembro de la CLADE en Haití responde al contenido de la declaración política aprobada por los Estados miembros en el Foro Mundial sobre la Educación, celebrando conquistas de la sociedad civil en el documento y reafirmando la necesitad de incidir para que estos compromisos se cumplan (más…)
Desafíos de la sostenibilidad de la incidencia política en educación en América Latina y el Caribe
22 de octubre de 2014La publicación presenta puntos clave en los cuales las organizaciones de la sociedad civil deben confluir para garantizar la sostenibilidad de la incidencia política por el derecho humano a la educación. (más…)

Desafíos de la sostenibilidad de la incidencia política en educación en América Latina y el Caribe
La publicación presenta una síntesis de los elementos identificados en el marco del VII Encuentro del Fondo Regional de la Sociedad Civil (FRESCE) para la Educación y de los puntos clave en los cuales las organizaciones de la sociedad civil deben confluir para garantizar la sostenibilidad de la incidencia política por el derecho humano a la educación.
Descargar
Encuentro destacó desafíos para la sostenibilidad de la incidencia política sobre la educación en AL&C
28 de noviembre de 2013Participaron del VII Encuentro Regional FRESCE, que se realizó en La Paz, Bolivia, representantes de las coaliciones nacionales, redes y organizaciones internacionales que integran la CLADE, además de instituciones que tienen tradición en la financiación de actividades de incidencia política en la región (más…)
La incidencia política de la sociedad civil por el derecho humano a la educación: relatos y aprendizajes desde América Latina y el Caribe – Volumen 2
5 de noviembre de 2013El documento producido por la CLADE presenta experiencias y aprendizajes de coaliciones nacionales por el derecho a la educación en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana, y espera que estos relatos puedan inspirar a otras iniciativas similares.