
8 curiosidades sobre la Semana de Acción Mundial por la Educación
18 de abril de 2019Se aproxima la edición 2019 de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), movilización internacional que cada año, a partir de la última semana de abril, reúne a estudiantes, docentes, activistas y personas interesadas, alrededor de actividades y debates para defender el derecho humano a una educación pública, gratuita y de calidad para todas las personas, como una responsabilidad de los Estados. (más…)
Más financiación
Según el Colectivo, aunque el dinero por sí solo no garantiza el logro del ODS 4, es fundamental para formar y contratar profesoras y profesores con buena calificación, para garantizar suficientes materiales educativos y para proporcionar espacios adecuados de aprendizaje y una infraestructura más amplia. “Este año será el tercer año en que el actual gobierno hará su presupuesto de ingresos y gastos de la Nación, y le corresponde garantizar por la vía impositiva ingresos para aumentar la inversión educativa e incrementar la asignación presupuestaria a la educación para alcanzar lo que establece el Artículo 102 de la Ley de Educación Nacional, el 7% del Producto Interno Bruto”, afirma Víctor Cristales, coordinador del Colectivo de Educación para Todas y Todos.Agenda de Educación 2030
En su carta pública, el Colectivo recomienda también acciones importantes al gobierno nacional para hacer cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 en el país. Entre ellas: eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar el acceso en condiciones de igualdad de las personas vulnerables; garantizar a las y los estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible; construir y adecuar instalaciones escolares para que respondan a las necesidades de los niños, niñas y personas con discapacidad, y tengan en cuenta las cuestiones de género; ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todas y todos. “Reconocemos que la educación es clave para lograr el pleno empleo y la erradicación de la pobreza. Centraremos nuestros esfuerzos en el acceso, la equidad, la inclusión, la calidad y los resultados del aprendizaje, dentro de un enfoque del aprendizaje a lo largo de toda la vida”, afirma la carta. Lee aquí la carta completa. ">Semana de Acción Mundial en Guatemala: ¡Defendamos la educación, es hora de garantizar este derecho!
11 de abril de 2019En el marco de las actividades de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) 2019 en Guatemala, el Colectivo de Educación para Todas y Todos, miembro de la CLADE en el país, publicó una carta en la que destaca los retos de la educación guatemalteca y reivindica acciones para garantizar una educación emancipadora, pública y gratuita (más…)
Lea +: La Semana de Acción Mundial y la participación de la CLADE en la iniciativa Página web que reúne las actividades realizadas a nivel regional en las SAME de 2018 y 2017Sobre la SAME Todos los años, la Campaña Mundial por la Educación coordina la SAME, que se realiza de manera simultánea en más de 100 países, siempre en el mes de abril, para celebrar el aniversario del Foro Mundial de Educación de Dakar (2000). Con esta Semana, cada año, les recuerda a los Estados sus compromisos internacionales con la realización del derecho a la educación a partir de un tema común. La educación de personas con discapacidad, primera infancia, financiamiento educativo y participación social están entre los temas enfatizados en los últimos años. En este contexto, se han realizado debates, manifestaciones, diálogos con autoridades, piezas artísticas y actividades de comunicación en los distintos países de América Latina y el Caribe, involucrando a los foros nacionales miembros de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), sindicatos docentes, movimientos y organizaciones estudiantiles, entre otros actores. Estas acciones tienen como objetivo sensibilizar a miembros de la comunidad educativa, autoridades y la ciudadanía en general sobre la importancia de garantizar el derecho a la educación de todas y todos, como una responsabilidad de los Estados. Además, convocan a la sociedad a movilizarse para defender este derecho. Campaña Mundial por la Educación La CME articula a más de 100 coaliciones de la sociedad civil que defienden el derecho a la educación a nivel nacional y regional, así como organizaciones internacionales. Entre sus miembros, están organizaciones de profesoras y profesores, asociaciones de madres y padres, grupos de mujeres, personas con discapacidad, jóvenes y estudiantes, instituciones académicas o de investigación y personas que defienden los derechos de la infancia. Estas coaliciones aglutinan miles de organizaciones de la sociedad civil y representan a millones de activistas de todo el mundo. Estos colectivos y personas se reúnen alrededor del compromiso común con el derecho a la educación y la promoción de cambios sociales mediante la movilización y participación de la sociedad civil.
Lea +: Sobre la Campaña Mundial por la Educación">
“Mi educación, Mi(s) derecho(s)” será el tema de la Semana de Acción Mundial por la Educación 2019
8 de febrero de 2019La movilización, que se realizará del 24 de abril al 1º de mayo, impulsará actividades y movilizaciones para defender el derecho humano a la educación en más de 100 países (más…)

Arranca la Semana Latinoamericana por el Derecho a la Educación. ¡Participe!
15 de septiembre de 2017Arranca el próximo lunes, 18 de septiembre, la primera edición de la Semana Latinoamericana por el Derecho a la Educación, una movilización que es impulsada por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), con miras a demandar a los Estados de la región que garanticen el derecho a la educación pública, laica, gratuita e inclusiva, y también para comunicar a la ciudadanía la importancia de luchar por este derecho. (más…)

SAME 2017 enfoca la participación ciudadana y la rendición de cuentas de los Estados en el cumplimiento de la Agenda de Educación 2030
17 de abril de 2017La Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), iniciativa de movilización internacional coordinada por la Campaña Mundial por la Educación (CME), este año se celebra del 23 al 29 de abril y abraza la consigna “¡Pedimos la palabra por la educación! – Es hora de garantizar este derecho”. Con miras a exigir a los gobiernos que rindan cuentas sobre la implementación de la Agenda de Educación 2030 en sus países y teniendo como premisa la participación activa de la ciudadanía en el seguimiento e implementación de estos compromisos, se realizarán actividades de incidencia política y movilización social en más de 100 países de todo el mundo. (más…)