Informe analiza la reducción de espacios de participación popular ante las crisis democráticas alrededor del mundo
18 de julio de 2017La primera parte del informe de 2017 enfoca los espacios de participación de la sociedad civil, el impacto del resurgimiento de las políticas populistas de derechas, el derecho a disentir, y los movimientos de protesta y acciones de la sociedad civil a nivel internacional. La segunda parte del documento trata específicamente la relación entre la sociedad civil y el sector privado. (más…)
Cobertura completa de la jornada
- Se impulsa diálogo sobre la educación en derechos humanos y formas de superar la criminalización de estudiantes en Honduras
- Relatora de la ONU y presidenta de Campaña Mundial por la Educación conocen experiencia de educación inclusiva en Honduras
- Camilla Croso habla sobre su visita a Honduras
- Nota de audio comparte perspectivas de las y los estudiantes y de la dirección de la escuela pública secundaria Instituto Mixto de Hibueras, en Tegucigalpa
- Activistas, comunidad educativa y relatora de la ONU discuten retos para la realización del derecho a la educación en Honduras
- Relatora de la ONU sobre el DHE y presidenta de la CME dialogan con estudiantes secundaristas en Honduras
- Relatora de la ONU sobre el Derecho a la Educación y presidenta de la Campaña Mundial por la Educación visitan Honduras
- Programa Contacto Sur de ALER - edición de 21/6 - destaca diálogo de la relatora de la ONU, Boly Barry, y la presidenta de la CME Camilla Croso con estudiantes secundaristas de Honduras (minuto 4:30 pm)
- Edición del Contacto Sur de ALER del 22/6 aborda las palabras de Camilla Croso y Boly Barry durante evento público en Tegucigalpa (minuto 10:50)
- Ponencia de Koumbou Boly Barry en evento público organizado por el Foro Dakar Honduras
- Ponencia de Camilla Croso durante evento público
Relatora de la ONU y coordinadora de la CLADE instan por la garantía del derecho a la educación y participación en Honduras
30 de junio de 2017La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Educación, Koumbou Boly Barry y la coordinadora general de la CLADE y presidenta de la Campaña Mundial por la Educación (CME), Camilla Croso, estuvieron la semana pasada en Honduras, con el objetivo de impulsar la plena realización del derecho humano a la educación en el país, subrayando la importancia de la participación de la sociedad civil, especialmente de estudiantes y docentes, en el debate y definición de las políticas educativas y en la resolución pacífica de los conflictos. La jornada tuvo también los propósitos de subrayar la educación para la paz y los derechos humanos como algo clave para superar la violencia de género y otras formas de violencia y discriminación en los centros educativos, y discutir la importancia de la educación no formal para la promoción del derecho a la educación. (más…)
En visita a Honduras con relatora de la ONU, instamos por la garantía del derecho a la educación y participación en el país
27 de junio de 2017El Foro Dakar Honduras, miembro de la CLADE en el país, impulsó una serie de reuniones y conversatorios de la relatora y de la presidenta de la CME con autoridades, docentes, activistas y estudiantes, con miras a promover la implementación de la Agenda de Educación 2030 en Honduras (más…)
Este diálogo formó parte en una serie de conversatorios y reuniones de la relatora de la ONU y de la presidenta de la CME con autoridades, docentes, activistas y estudiantes de Honduras, con miras a promover la amplia realización del derecho humano a la educación en el país. Los eventos fueron impulsados por el Foro Dakar Honduras, miembro de la CLADE.
Durante el diálogo con el Comisionado de Derechos Humanos, se discutieron los principales desafíos para la realización del derecho humano a la educación en Honduras y la importancia de garantizar la educación en derechos humanos como elemento esencial del derecho humano a la educación. Asimismo, respecto al tema de la criminalización y represión de la protesta social en el país, especialmente en el contexto de los conflictos entre estudiantes y autoridades de la UNAH, se subrayó que es necesario superar esta problemática, protegiendo, respetando y realizando tanto el derecho humano a la educación como el derecho a la libertad de expresión de todas las personas.
">Se impulsa diálogo sobre la educación en derechos humanos y formas de superar la criminalización de estudiantes en Honduras
22 de junio de 2017La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Educación, Koumbou Boly Barry, y la coordinadora general de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y presidenta de la Campaña Mundial por la Educación (CME), Camilla Croso, se reunieron el lunes, 19 de junio, con el Comisionado de Derechos Humanos de Honduras, Roberto Herrera Cáceres, para intercambiar iniciativas en el campo de la educación en derechos humanos y la gestión democrática, y discutir formas de seguir apoyando la resolución pacífica y dialogada de los conflictos entre autoridades y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). (más…)
Su presencia en esta escuela pública, que forma parte en el sistema educativo regular de Honduras, se enmarcó en una visita que la relatora de la ONU y la presidenta de la CME hacen al país esta semana, con miras a promover la amplia realización del derecho humano a la educación a nivel nacional, desde una serie de conversatorios con autoridades, docentes, activistas y estudiantes.
Pese a que todavía no haya en el país una política pública específica para la garantía del derecho a la educación de las personas con discapacidad, la Federación Nacional de Familias de Personas con Discapacidad y el director de la escuela Centro América impulsan iniciativas experimentales y autónomas de inclusión de estas personas en el sistema educativo. La Federación Nacional de Familias de Personas con Discapacidad es miembro del Foro Dakar Honduras, red que integra la CLADE y ha organizado una serie de eventos en el país, en el marco de la visita de Boly Barry y Camilla Croso a Tegucigalpa.
Compartimos a continuación algunas fotos de la visita.
[gallery ids="12267,12270,12273,12276,12279"]">Relatora de la ONU y presidenta de Campaña Mundial por la Educación conocen experiencia de educación inclusiva en Honduras
El martes, 20 de junio, la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Educación, Koumbou Boly Barry y la coordinadora general de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y presidenta de la Campaña Mundial por la Educación (CME), Camilla Croso, visitaron la escuela Centro América Este, en Tegucigalpa, Honduras, en la cual se impulsa una experiencia inspiradora de educación inclusiva, con énfasis en la garantía del acceso a la educación de las personas con discapacidad. (más…)

Activistas, comunidad educativa y relatora de la ONU discuten retos para la realización del derecho a la educación en Honduras
21 de junio de 2017Se realiza hoy en Tegucigalpa, Honduras, en evento público para discutir la garantía del derecho humano a la educación en el país, en el contexto de la Agenda de Educación 2030, con la participación de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Educación, Koumbou Boly Barry, la coordinadora general de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y presidenta de la Campaña Mundial por la Educación (CME), Camilla Croso, el Comisionado de Derechos Humanos de Honduras, Roberto Herrera Cáceres, la directora de la Junta Directiva del Foro Dakar Honduras, Emma Mejía Sabonage, y el experto en derechos humanos y voluntario del Foro Dakar Honduras, José Javier Acevedo. (más…)

Relatora de la ONU sobre el DHE y presidenta de la CME dialogan con estudiantes secundaristas en Honduras
20 de junio de 2017Como parte de su actual visita a Honduras, la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Educación, Koumbou Boly Barry, y la coordinadora general de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y presidenta de la Campaña Mundial por la Educación (CME), Camilla Croso, estuvieron ayer [19 de junio] en la escuela pública secundaria Instituto Mixto de Hibueras, en Tegucigalpa, donde participaron en un conversatorio con estudiantes y docentes del centro educativo, con miras a discutir retos y oportunidades para la realización del derecho humano a la educación en el país. (más…)
La agenda de la relatora y de la presidenta de la CME el 19 de junio incluyó una visita a la escuela pública secundaria Instituto Mixto de Hibueras en Tegucigalpa, donde se promovió un conversatorio con estudiantes, docentes y la dirección del centro educativo.
Elementos clave para el cumplimiento del derecho humano a la educación en Honduras fueron discutidos en la ocasión, como la necesidad de una inversión mayor en la educación pública del país, un cuidado más sustantivo a la infraestructura y suministros de los centros educativos, estrategias estructurales para superar la violencia en las escuelas y su entorno, la valorización docente, un currículum que incluya el arte, la cultura y el deporte, y una participación mucho más sustantiva de docentes, estudiantes y organizaciones de la sociedad civil en el debate y procesos de toma de decisión sobre la política educativa.
Boly Barry y Croso también se reunieron con el Comisionado de Derechos Humanos de Honduras, Roberto Herrera Cáceres, para intercambiar iniciativas en el campo de la educación en derechos humanos y la gestión democrática, y discutir formas de seguir apoyando la resolución pacífica y dialogada de los conflictos entre autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y estudiantes de esta universidad. También con este último propósito, la relatora y la presidenta de la CME tuvieron al final del día una cita con representantes del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) de la UNAH, quienes dieron a conocer la problemática de sus demandas y la criminalización intensa que vienen sufriendo en los últimos años, y que volvió a intensificarse en el último mes [sepa más].
Relatora de la ONU sobre el Derecho a la Educación y presidenta de la Campaña Mundial por la Educación visitan Honduras
19 de junio de 2017La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Educación, Koumbou Boly Barry y la coordinadora general de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y presidenta de la Campaña Mundial por la Educación (CME), Camilla Croso, están en Honduras, donde el Foro Dakar Honduras, miembro de la red en el país, impulsa una serie de reuniones y conversatorios entre la relatora, la presidenta de la CME, autoridades, docentes, activistas y estudiantes. (más…)

Pronunciamiento y urgente llamado al restablecimiento del dialogo entre la UNAH y el MEU
25 de mayo de 2017La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) manifiesta su rechazo ante los actos violentos contra estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) que tuvieron lugar el miércoles 24 de mayo de 2017, dando secuencia a casos anteriores de represión, criminalización, estigmatización y procesos de judicialización. Asimismo, la CLADE lamenta el quiebre del proceso de diálogo que había sido iniciado en el mes de julio del 2016 desde la instalación de la Mesa Mediadora convocada por las autoridades de esa Universidad y los y las estudiantes. (más…)

Por una educación garante de derechos: Demandas de estudiantes secundaristas para América Latina y el Caribe
28 de enero de 2017El documento señala los elementos de la coyuntura regional que afectan de manera directa la educación secundaria, así como las principales demandas y agendas de lucha de las y los estudiantes
Descargar