
Informe de Coyuntura en América II: Docentes. Inversión en Educación, salarios y condiciones de trabajo de los y las docentes en América
13 de diciembre de 2021Año de publicación: 2021
Publicado por: Otras Voces en Educación
La publicación busca proporcionar una visión crítica acerca de la situación docente en la región, pasando por temas como inversión en la educación, salarios y condiciones laborales del personal docente de la región. Se espera que el trabajo atraiga la atención de investigadores(as), gremios y sindicatos docentes, para fortalecer los estudios e investigaciones sobre este tema.
Descargar

Informe de Coyuntura Nacional: Colombia. Causas, preliminares y actualidad del conflicto social en Colombia
Año de publicación: 2021
Publicado por: Otras Voces en Educación
Este informe tiene como función informar sobre la realidad de los conflictos sociales en Colombia y analizar sus causas. Los autores comienzan el texto mostrando cuáles son las raíces de la gran desigualdad social del país que genera tantos conflictos, luego presentan un análisis histórico y regional del tema y terminan con una crítica a las acciones del gobierno pariente a esos hechos.
Descargar

Reporte 1: Observatorio Latinoamericano y Caribeño de Organismos Multilaterales, Bancas de Desarrollo, Corporaciones Tecnológicas y Filantropía
Año de Publicación: 2021
Publicado por: Otras Voces en Educación
Este documento analiza la acción de organismos multilaterales, bancas de desarrollo, corporaciones tecnológicas y filantropía en la educación, abordando cuestiones relacionadas con marcos jurídicos y normativos, políticas públicas, financiamiento, universalidad, calidad de la educación y condiciones materiales.
Descargar

El derecho a la educación y la acción humanitaria
Año de publicación: 2020
Publicado por: Federación Internacional Fe y Alegría
Este documento presenta, analiza y discute el alcance del derecho a la educación en contextos de acción humanitaria. La educación es un derecho humano fundamental, sin embargo, los Estados y los actores humanitarios enfrentan muchas tensiones de política para garantizar ese derecho. Esta publicación las presenta y las debate.
Descargar

Educación lugarizada desde lo común: Una alternativa del Sur en la Pandemia
Año de publicación: 2021
Publicado por: CEAAL, CLACSO, Muchos Mundos Ediciones
El libro reúne una serie de experiencias educativas durante la pandemia realizada en la República Bolivariana de Venezuela y las perspectivas de educadores/as e investigadoras/es de diversos países de América Latina. El libro retrata de forma analítica y crítica la situación de la educación durante la pandemia y los medios utilizados para, a pesar de todo, intentar continuar enseñando.
Descargar

Derecho a la Educación
Año de publicación: 2020
Publicado por: Foro Venezolano por el Derecho a la Educación
Este artículo aborda la temática de la educación como derecho humano fundamental. Defiende la educación como un deber social fundamental, y que debe ser democrática, gratuita y obligatoria.
Descargar

Sistemas educativos y desenfoque epocal
Año de publicación: 2020
Publicado por: Foro Venezolano por el Derecho a la Educación
El artículo hace un profundo análisis histórico de los sistemas educativos de América Latina y el Caribe, desde sus primeras apariciones en la revolución industrial en un contexto de dinamización del capitalismo y hasta la contemporaneidad.
Descargar

El enfoque de género en la educación en República Dominicana, marco legal y realidad en las escuelas: La ejecución presupuestaria del MINERD del 2017
Año de publicación: 2018
Publicado por: Foro Socioeducativo y InteRed
Este documento analiza la evolución, avances y desafíos del enfoque de género en la educación en la República Dominicana, presentando conceptos y formas de incorporarlos a nivel educativo.
Descargar

Balance de la Implementación del ODS4 en la República Dominicana 2015-2020
Año de publicación: 2021
Publicado por: Foro Socioeducativo
Este informe analiza el cumplimiento del ODS4 en República Dominicana, entre los años entre 2015 y 2020, identificando los avances y desafíos de la educación en el país. El informe ejecutivo de la publicación está disponible aquí.
Descargar

La situación de los derechos humanos en el Perú: Balance y perspectivas desde el mecanismo del EPU 2017
Año de publicación: 2017
Autores: APRODEH, Campaña Peruana por el Derecho a la Educación, Centro de Desarrollo Étnico, CIVICUS, Coalición Cusco, Coalición de Organizaciones Afrodescendientes del Perú, Coalición de Organizaciones Indígenas del Perú, Colectivo Nacional de Educación Comunitaria, Grupo de Seguimiento a Esterilizaciones Forzadas, GREF, Instituto Peruano de Paternidad Responsable, INPPARES, Organizaciones por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Este aporte de la sociedad civil a la revisión del Estado peruano ante el Examen Perdiódico Universal del 2017 analiza la situación de los múltiples derechos humanos en el país. Se realizan diversos análisis del contexto país para luego presentar recomendaciones al gobierno peruano.
Descargar