
Financien lo justo: República Dominicana más allá del 4%
22 de marzo de 2018El Foro Socioeducativo, Oxfam en República Dominicana y World Vision República Dominicana organizaron ayer (21 de marzo) el conversatorio “Más allá del 4%: suficiencia y calidad del gasto en la educación preuniversitaria”, con el objetivo de analizar la suficiencia y calidad del gasto destinado por el Estado dominicano a la educación preuniversitaria. (más…)
Conferencia de la Alianza Mundial por la Educación culmina con nuevos compromisos de donantes y países en desarrollo para el financiamiento del derecho humano a la educación
19 de febrero de 2018Países donantes se comprometieron a colaborar con 2,3 mil millones de dólares, y 50 países en desarrollo anunciaron que aumentarán su gasto público en educación en 30 mil millones de dólares en el período de 2018 al 2020 (más…)



En Conferencia de la Alianza Mundial por la Educación, demandamos compromisos de donantes y países en desarrollo con el financiamiento de la Agenda 2030
13 de febrero de 2018Países donantes se comprometieron a colaborar con 2,3 mil millones de dólares, y 50 países en desarrollo anunciaron que aumentarán su gasto público en educación en 30 mil millones de dólares en el período de 2018 al 2020 (más…)
Nicaragua: Foro demanda que el Estado asigne un mayor presupuesto para la educación
9 de febrero de 2018En el marco de la Conferencia de Financiamiento de la Alianza Mundial por la Educación (AME) – Global Campaign for Education por su nombre en inglés -, que tuvo lugar los días 1º y 2 de febrero en Dakar, Senegal, el Foro de Educación y Desarrollo Humano de la Iniciativa por Nicaragua (FEDH-IPN) envió una carta al presidente del país, Daniel Ortega Saavedra, solicitando que por ocasión de dicha conferencia el Estado de Nicaragua se comprometiese en asignar un mayor presupuesto para la educación nacional, manteniendo su participación presupuestaria en el 20% o más. (más…)
CLADE participa en la Conferencia de Financiamiento de la Alianza Mundial por la Educación
29 de enero de 2018El evento ofrece una oportunidad única para garantizar nuevos compromisos por parte de países en desarrollo y donantes, con la garantía de un financiamiento justo para la educación pública (más…)
Haití: REPT envía carta a Ministro de Educación con propuestas para garantizar un financiamiento justo para la educación pública en el país
25 de enero de 2018La Reagrupación Educación para Todos y Todas de Haití demanda más recursos para la educación nacional en el marco de la Conferencia sobre Financiamiento de la Alianza Mundial por la Educación (más…)
Sociedad civil de El Salvador señala los retos de la educación en el país e insta por más financiamiento
9 de diciembre de 2017La Red Salvadoreña por el Derecho a la Educación (RESALDE), como miembro del Consejo Nacional de Educación de El Salvador (CONED), divulgó el 1º de diciembre de 2017 un comunicado demandando un compromiso del Estado con el aumento de recursos para la educación pública, inclusiva y de calidad. (más…)
Foro Dakar Honduras envía carta a candidatos presidenciales del país clamando por más financiación para la educación
30 de noviembre de 2017En el contexto de las elecciones presidenciales hondureñas, el Foro Dakar-Honduras, miembro de la CLADE en el país, ha publicado una carta destinada a los candidatos, en la cual insta a que se comprometan con el cumplimiento de los acuerdos firmados en el marco de la Agenda de Educación 2030. (más…)

República Dominicana: Analizan suficiencia y calidad del gasto en la educación preuniversitaria
El Foro Socioeducativo y Oxfam organizaron el conversatorio Más allá del 4%: suficiencia y calidad del gasto en la educación preuniversitaria donde presentaron el documento Apuntes sobre requerimientos y desafíos para financiar la educación pública en República Dominicana, realizado en el marco de la Semana Latinoamericana por el Derecho a la Educación 2017, la cual, es promovida por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), que precisamente este año demanda que ¡Financien lo Justo! (más…)
Colombia: Entidades demandan una reforma constitucional para garantizar recursos para la educación
28 de noviembre de 2017El Frente Amplio por la Educación, los Derechos y la Paz (FAXE), del cual hace parte la Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación, juntamente con sindicatos docentes y estudiantiles y otras organizaciones de la sociedad civil, ha organizado el pasado día 2 de noviembre una reunión con congresistas de la República para discutir la necesidad de una reforma constitucional que garantice recursos para la educación y otros derechos sociales, como salud, agua potable y saneamiento básico. (más…)