
Brasil: Estudiantes se movilizan contra privatización de escuelas públicas en el Estado de Goiás
6 de enero de 2016Las y los estudiantes también protestan contra la militarización de colegios, iniciada en el 2014; la falta de transparencia sobre la inversión pública en educación ha sido constante en el Estado (más…)

Mapeo sobre Tendencias de la Privatización de la Educación en América Latina y el Caribe
16 de julio de 2015La investigación presenta las formas contemporáneas de privatización en el campo educativo y los posibles impactos para la realización del derecho humano a la educación para todos y todas
Descargar

Educación para Todos y Todas en América Latina y el Caribe
5 de mayo de 2015El documento, elaborado por la CLADE, tiene como objetivo aportar al balance del cumplimiento de las seis metas Educación para Todos (EPT) en la región entre 2000 y 2015, señalando logros y pendencias, además de reflexionar sobre sus posibles causas.
Descargar

Dignité: el derecho humano a la educación en Haití
8 de abril de 2015La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y la Reagrupación por la Educación para Todos y Todas, de Haití, presentan el documental “Dignité: el derecho humano a la educación en Haití” (más…)

Gratuidad de la Educación Básica en América Latina y el Caribe – Aportes a partir de estudios de caso en Colombia, Guatemala, Honduras y Paraguay
12 de diciembre de 2014La investigación analiza el cumplimiento de la gratuidad de este derecho en la región a partir de estudios de caso en Colombia, Guatemala, Honduras y Paraguay
Descargar

Cartilla “Educación pública y gratuita: principio y condición de derechos humanos”
11 de diciembre de 2014Esta cartilla invita a los sujetos de la comunidad educativa a conocer los principales desafíos en la lucha por la gratuidad de la educación en América Latina y el Caribe, así como algunas formas de demandarla a los Estados, con ejemplos de incidencia en el ámbito nacional.
Descargar

La laicidad en la educación pública desde la perspectiva de la educación como un derecho humano
14 de noviembre de 2014El documento traza un breve panorama de los marcos normativos respecto a la laicidad en nuestra región, y presenta recomendaciones para el abordaje de esta temática desde la perspectiva del derecho humano a la educación.
Descargar

Desafíos de la sostenibilidad de la incidencia política en educación en América Latina y el Caribe
22 de octubre de 2014La publicación presenta una síntesis de los elementos identificados en el marco del VII Encuentro del Fondo Regional de la Sociedad Civil (FRESCE) para la Educación y de los puntos clave en los cuales las organizaciones de la sociedad civil deben confluir para garantizar la sostenibilidad de la incidencia política por el derecho humano a la educación.
Descargar
Consulta sobre la Gratuidad de la Educación Básica en América Latina y el Caribe
21 de octubre de 2014La investigación analiza el cumplimiento de la gratuidad de este derecho en la región a partir de estudios de caso en Colombia, Guatemala, Honduras y Paraguay.
Educación pública y gratuita: principio y condición de derechos humanos
Esta cartilla, elaborada por la CLADE, invita a los sujetos de la comunidad educativa a conocer los principales desafíos en la lucha por la gratuidad de la educación en América Latina y el Caribe, así como algunas formas de demandarla a los Estados, con ejemplos de incidencia en el ámbito nacional.