
Informe Educación Secundaria en América Latina y el Caribe
20 de agosto de 2014El documento fue producido a partir de una consulta a estudiantes, docentes, directores, padres y madres, adolescentes y jóvenes que abandonaron la escuela en Argentina, Ecuador y Guatemala
Descargar
Mapeo sobre Tendencias de la Privatización de la Educación en América Latina y el Caribe
21 de abril de 2014La investigación presenta las formas contemporáneas de privatización en el campo educativo y los posibles impactos para la realización del derecho humano a la educación para todos y todas

La incidencia política de la sociedad civil por el derecho humano a la educación: relatos y aprendizajes desde América Latina y el Caribe – Volumen 2
5 de noviembre de 2013El documento producido por la CLADE presenta experiencias y aprendizajes de coaliciones nacionales por el derecho a la educación en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana, y espera que estos relatos puedan inspirar a otras iniciativas similares
Descargar

La incidencia política de la sociedad civil por el derecho humano a la educación: relatos y aprendizajes desde América Latina y el Caribe
12 de noviembre de 2012Documento producido por la CLADE presenta experiencias y aprendizajes de coaliciones nacionales por el derecho a la educación en Bolivia, Haití, Nicaragua y República Dominicana, y espera que estos relatos puedan inspirar a otras iniciativas similares
Descargar
Seminario Privatización de la Educación en América Latina y Caribe
29 de mayo de 2012Documento reúne importantes tendencias, reflexiones y desafíos para la sociedad civil que lucha por fortalecer a la educación pública en la región.

El Derecho a la Educación Vulnerado – La Privatizacíon de la Educación en Centroamérica
13 de mayo de 2010La publicación, a través de estudios de caso en tres países de América Central – Guatemala, Nicaragua y Haití -, muestra que la privatización de la educación es una tendencia en la región y analiza los desafíos que se imponen en el paradigma de la educación como un derecho humano.
Descargar

El financiamiento de una educación pública de calidad para todos y todas – reflexiones sobre el contexto de América Latina y el Caribe
25 de marzo de 2010En este informe, José Marcelino de Rezende Pinto, profesor en la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de São Paulo, Brasil, hace un balance e instiga al público a mirar acerca del presupuesto educativo. Todavía destaca los gastos con la deuda pública superan los de la educación en los Estados de la región.
Descargar

La Privatización de la Educación: Estudio del caso Chileno
14 de mayo de 2008La CLADE se ha sumado a sectores de la sociedad civil dentro del propio país, y en particular un movimiento protagonizado por los estudiantes de secundaria y tomando la iniciativa de desarrollar un estudio sobre cómo se presentan los procesos que están privatizando la educación pública chilena.
Descargar

Las nuevas leyes de educación en América Latina: Una lectura a la luz del panorama social y educativo de la región
1 de octubre de 2007La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación impulsó el desarrollo del libro Las Nuevas Leyes de Educación en América Latina: una lectura a la luz del panorama social y educativo de la región. La publicación, de autoría de Néstor López, ha sido elaborada por el IIPE – Unesco sede Buenos Aires y analiza las recién publicadas normativas educativas.
Descargar